Existe una diversidad de documentos que deben ser presentados en la República de Panamá para obtener la residencia, tales como Antecedentes Penales, Actas de Nacimiento, Acta de Matrimonio entres otros; la autenticación consular es una alternativa para el procesamiento de toda la documentación.
A través de la Ley 6 del 25 de junio de 1990, Panamá ratificó la Convención de La Haya del 5 de octubre de 1961, que suprime el requisito de la legalización de documentos públicos extranjeros. Como resultado usted tiene dos opciones puede apostillar el documento a través del Ministerio para el Poder Popular para las Relaciones Exteriores en la Repúbliva Bolivariana de Venezuela o puede autenticarlo ante el Cónsul panameño en Caracas.
Esta autenticación es tan válida como la apostilla de la haya para todo documento que vaya a surtir efecto legal en Panamá. Panamá cuenta con muchos Consulados en diversos países y Venezuela no es la excepción; El cónsul de Panamá puede autenticar su firma en los documentos. El proceso se completa cuando el Departamento de Autenticaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá autentica la firma del consul panameño.
Podemos Autenticar los siguientes documentos:
Solicita una cotización en línea para este servicio.
¿Debo acudir personalmente a la embajada de Panamá a autenticar mis documentos? |
VER RESPUESTA |
¿Puedo presentar copia simple de mis documentos para autenticarlos ante la embajada de Panamá? |
VER RESPUESTA |
¿Necesito los antecedentes penales sellados para autenticarlos? |
VER RESPUESTA |
¿La embajada de Panamá entrega los documentos autenticados el mismo día? |
VER RESPUESTA |